Comenzamos con el lanzamiento del blog de Quintapp con una primera entrada haciendo mención a la comunidad de quintas en renta. Cuando comencé esta aventura de desarrollar Quintapp desconocía todo lo que conllevaba rentar una quinta, pues personalmente aún no tengo una quinta y pocas veces he rentado una. Antes de aventurarme a desarrollar esta plataforma me di un chapuzón por todos los grupos de Facebook y miles de publicaciones en las que se anunciaban quintas en renta en Nuevo León.
No pasó mucho tiempo desde que comencé mi investigación en darme cuenta que en la industria de las quintas, como en muchas otras industrias, hay personas que abusan de la confianza de otras y la utilizan para estafar. Me topé con muchas publicaciones de personas que fueron robadas por estafadores. Personas que solamente buscaban celebrar una fiesta o pasar un cumpleaños con su familia.
Aunque ya me encontraba desarrollando la idea principal de Quintapp, al principio me desanimé por lo difícil que sería administrar un directorio en una industria donde existen las personas sin corazón que solo roban.
Sin embargo, continué la idea. Me dije a mi mismo: "Quintapp no solo será un directorio, será una plataforma". Y así fue como reescribí el proyecto, volviéndolo más complicado cada día, añadiendo más y más funciones con el fin de apoyar a dos tipos de personas:
- los que rentan quintas
- los dueños de las quintas
Desde un principio apoyar a los dueños de las quintas fue el objetivo principal de Quintapp. Desde un inicio imaginé este proyecto como un lugar central y estéticamente bonito donde las personas puedan navegar entre quintas hasta encontrar la ideal para su evento. La función principal que me imaginé de Quintapp fue la de un directorio de quintas, las cuales beneficia directamente a los que rentan quintas porque les sirve como publicidad y un medio donde puede estar su información online.
Sin embargo, al hacer mi investigación en la industria me di cuenta que no sirve de nada apoyar a los que rentan quintas si no apoyamos a los que provocan que esta industria se mueva: los que rentan quintas. Apoyar a los usuarios que buscan quintas fue el objetivo secundario en Quintapp. A un nivel superficial imaginé que si les otorgamos a las personas un directorio de quintas, los estaríamos apoyando. Sin embargo, después de darme cuenta de que hay malas personas buscando robar dinero a costa de las personas que buscan una quinta decidí desarrollar Quintapp como el lugar más confiable donde las personas puedan explorar quintas para rentar en Nuevo León.
Los grupos y perfiles de Facebook son un gran lugar para encontrar quintas, claro, pero también es la principal fuente de fraudes con quintas. Es muy sencillo abrir una página, llenarla de fotografías que encuentras en internet, buscar seguidores falsos y ya está lista para el fraude, solo falta llenar de spam los grupos de Facebook. No muchas personas son conscientes de lo fácil que es hacer una página de Facebook falsa y por eso se siguen cometiendo fraudes en Facebook.
Lancé Quintapp en Marzo 2025, hace apenas unos meses desde que escribo esta entrada para el blog, y si bien comenzó con una simple idea de ser un directorio de quintas más, con el paso del tiempo pienso y agrego nuevas funciones que convierten en Quintapp en una plataforma, no un directorio.
Una de las primeras funciones que pensé y desarrollé fue la oportunidad de que las personas que rentan quintas puedan crear una cuenta en Quintapp con su correo o una cuenta de Google. Como medida de seguridad, solicitamos que las cuentas hechas en Quintapp se verifiquen a través de un correo que llega inmediatamente después de registrarse. Si no se verifica la cuenta, no puedes crear una quinta en la plataforma. Si se utiliza una cuenta de Google este proceso se hace de manera automatica ya que necesitas acceso a tu cuenta de Google para ingresar.
Después, otra función implementada fue la del proceso de revisión de las quintas. Cualquier usuario en Quintapp puede crear una quinta, pero ésta no aparece en el directorio si nosotros no la aprobamos antes. No quiero ser el "juez de las quintas", pero el proceso de revisión me ayuda a mantener el directorio libre de quintas spam y de paso reviso a detalle toda la información escrita y los medios de contacto escritos para confirmar en la medida de lo posible que la quinta es real. Si hay algún dato erróneo o que no parece estar bien, se rechaza la quinta y se envía correo electrónico informando al usuario la razón del rechazo.
Sin embargo, no somos perfectos, y pudiéramos pasar por alto cualquier información falsa. Por esto, implementamos también anuncios dentro de la página para recomendar que hacer antes, durante y después de rentar una quinta, así como la función de enviar reporte de forma anónima directamente en la plataforma. Cuando recibimos el reporte de una quinta específica la analizamos y la podemos dar de baja de nuestra plataforma, así como el usuario que registró la quinta.
Cuando lancé la plataforma, creí que de inmediato las personas iban a regisrar su quinta en Quintapp y de inmediato iba a recibir visitas. Que equivocado estaba. Pasaron las semanas y ninguna quinta fue inscrita y mi entonces directorio se encontaba vacío. En el momento que escribo esto, todas las quintas que están dentro de Quintapp fueron subidas de manera manual haciendo una búsqueda exhaustiva por Facebook y Google Maps buscando dar de alta solo las quintas que son reales. Espero que con las funciones que estoy implementando poco a poco tengamos más quintas registradas por los dueños de las quintas, eso me daría mucho gusto.
Por ello, el objetivo de este monólogo, si llegaste a este último párrafo, es la de pedirte de que hagamos juntos una comunidad en Quintapp. Si eres una persona que renta una quinta, puedes darla de alta en Quintapp, si eres un usuario buscando quintas puedes enviar tus reportes cuando una quinta tiene información falsa. También, puedes enviarnos un Whatsapp o un mensaje de Facebook cualquier comentario o duda que tengas de la plataforma.